Explora por categoría

Mejora de pensión

¿Cuánto aumentará la pensión del IMSS en 2023?

¿Cuánto aumentará la pensión del IMSS en 2023?

Los pensionados bajo la Ley 73 del IMSS verán reflejado un aumento del 12.8% en su pensión a partir de 2023 de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).

El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que sus pensionados recibirán este incremento a partir del primer pago del 2023, correspondiente al mes de enero, que en este caso será depositado el 30 de diciembre de 2022 debido a que el 1 de enero es día inhábil por ser fin de semana.

A pesar de lo gratificante que son estos aumentos graduales, la mejor decisión que pueden tomar los futuros pensionados, es darse de alta en la Modalidad 40 del IMSS antes de iniciar el trámite de pensión, con la intención de incrementar hasta más de un 300% el monto que recibirán.

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS?

Se trata de un programa que permite a los futuros pensionados que cumplen con los requisitos de la Ley 73 del Seguro Social, realizar aportaciones voluntarias por su cuenta ante el IMSS, pero con la oportunidad de registrarse con un salario superior al último con el que cotizaron.

¿Por qué es importante registrarte con un salario alto en la Modalidad 40? Este es un tema muy relevante en el proceso para mejorar tu pensión, debido a que para realizar el cálculo de tu pensión el IMSS toma en cuenta los siguientes factores:

1. Número de semanas cotizadas

Necesitas contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas para pensionarte por edad, ya sea por cesantía en edad avanzada o por vejez.

Tip: Para que la Modalidad 40 funcione es necesario que cuentes con más de 900 semanas cotizadas, ya que esto te permite incrementar en mayor medida tu pensión.

2. Promedio salarial de los últimos 5 años cotizados

Al momento de realizar el cálculo de pensión el Instituto toma en cuenta el salario base de cotización con el que los futuros pensionados estuvieron dados de alta ante el IMSS durante las últimas 250 semanas cotizadas. Por esta razón al tener un mayor salario base de cotización, mayor será tu monto de pensión.

Por ejemplo, si antes de tu baja ante el Instituto estabas registrado con un salario base de cotización equivalente $5,000 MXN mensuales, puedes elegir darte de alta en la Modalidad 40 con un salario superior, digamos, $10,000 MXN mensuales.

Tip: La Modalidad 40 te permite registrarte con un salario máximo de hasta 25 UMAs vigentes, equivalentes en 2022 a $2,405.5 MXN diarios.

3. Edad de retiro

Al pensionarte por cesantía en edad avanzada de los 60 a los 64 años de edad, recibes del 75% al 95% de los recursos del cálculo de tu pensión. Pero, al hacerlo por Vejez, a partir de los 64 años, 6 meses más 1 día, recibes el 100% de los recursos que te corresponden.

En el siguiente video te platicamos todo lo que debes considerar para saber cuánto te corresponde de pensión del IMSS bajo la Ley 73:

 

De tal forma que la Modalidad 40 te permite mejorar el cálculo de tu pensión, sumando más semanas de cotización e incrementando tu promedio salarial, antes de pensionarte.

¿Cuánto se pagará de Modalidad 40 en 2023?

En 2023 tendrá un costo equivalente al 11.66% del salario con el que te das de alta. Debido a que a mediados de 2022 se estableció que habrá un aumento gradual cada años sobre el costo de la cuota de la Modalidad 40, la cual alcanzará un costo máximo en 2030 equivalente al 18.8%.

tabla-costo-modalidad-40-imss-2023

En Pensiona Plus brindamos asesoría gratuita para que los futuros pensionados logren mejorar el monto que recibirán, de forma fácil y segura. Contáctanos si cumples con los requisitos para pensionarte bajo la Ley 73 del Seguro Social y si cuentas con más de 900 semanas cotizadas.

Te puede interesar leer: ¿Cuál es la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73 del IMSS?

Lo mejor de todo es que nosotros financiamos el pago de tus aportaciones voluntarias para la Modalidad 40 con cero desembolso inicial, debido a que el crédito se comienza a pagar hasta que recibes tu primer pago de pensión mejorada de hasta más de un 300%.

Si ya eres pensionado, refiérenos con tus conocidos e invítalos a conocer nuestro sitio web y utilizar nuestra calculadora de pensiones para tener una idea de cuánto pueden incrementar su pensión con nuestra ayuda.

¿Quieres mejorar tu pensión?

  • Calcula cuánto puede mejorar tu pensión
  • Solo se requieren 3 datos
Calcular mi pensión

[Gratis y sin compromiso]

Recibe consejos para mejorar tu pensión directo en tu correo

Artículos recientes

Conoce cómo darte de baja del IMSS para pensionarte Mejora de pensión

Conoce cómo darte de baja del IMSS para pensionarte

Uno de los requisitos para iniciar el trámite de pensión, bajo la Ley 73 del Seguro ...

¿Cuánto cobraría si me pensiono con 30 años cotizados ante el IMSS? Mejora de pensión

¿Cuánto cobraría si me pensiono con 30 años cotizados ante el IMSS?

Al trabajar y cotizar ante el IMSS por un periodo de 30 años te permite acumular ...

¿Cuál es la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73 del IMSS? Mejora de pensión

¿Cuál es la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73 del IMSS?

La Ley 73 del Seguro Social establece que sus asegurados deben recibir un monto de ...