- Blog >
- Modalidad 40 >
- ¿Cuánto se paga de Modalidad 40 en 2023?
¿Cuánto se paga de Modalidad 40 en 2023?

En 2023 el costo de la Modalidad 40 es equivalente al 11.166% del salario con el que te das de alta, pero es importante destacar que este porcentaje incrementará cada año hasta alcanzar el 18.8% en 2030.
Con la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, mejor conocida como Modalidad 40, las personas afiliadas al IMSS que dejaron de trabajar, pueden realizar las aportaciones patronales por su cuenta, pero con un salario superior al último con el que cotizaron, de hasta 25 UMAs, con la intención de mejorar dos aspectos fundamentales para el cálculo de pensión del IMSS:
- Promedio salarial de los últimos 5 años cotizados
- Número de semanas cotizadas ante el IMSS
Pero, ¿Cuánto cuesta la Modalidad 40 en 2023?
Hasta el 2022 el costo de la cuota para la Modalidad 40 equivalía al 10.075% del salario con el que te das de alta, pero, debido a las recientes reformas a la Ley del Seguro Social, a partir del 1 de enero de 2023 el costo de la Modalidad tendrá un incremento gradual, año con año, hasta llegar a un costo máximo del 18.8% en el año 2030.
Ahora te platicaremos cómo puedes calcular el costo de la Modalidad 40 en este 2023, dependiendo del salario con el que te des de alta:
¿Cómo se calcula el pago mensual de la Modalidad 40?
- Salario con el que te das de alta en la Modalidad 40
- Toma en cuenta el factor de la cuota
- Realiza el cálculo
1. Salario con el que te das de alta en la Modalidad 40
Al darte de alta puedes optar por inscribirte con un salario superior al último con el que cotizaste, de hasta 25 UMAs diarias equivalente a $2,593.5 MXN diarios en 2023.
2. Toma en cuenta el factor de la cuota
El factor para la cuota cambiará cada año hasta 2030. Pero el costo, se obtiene de la siguiente forma:
- Invalidez y vida: 2.375%
- Retiro: 2%
- Cesantía y vejez: 4.275%
- Gastos médicos: 1.425%
- Total de cuota para 2022: 10.075%
La última reforma tiene un impacto real sobre el pago que realiza el asegurado sobre la cuota de Cesantía y vejez, que en 2022 era del 4.275% del salario base de cotización que elijas, el cual como mencionamos incrementará cada año.
💡 Tip: ¿Cuánto costará la Modalidad 40 en 2024? El costo será equivalente al 12.256% del salario con el que te des de alta.
3. Realiza el cálculo
Multiplica el salario diario con el que te darás de alta, por el costo de la Modalidad 40 en 2023, de 11.166%. El resultado multiplícalo por el número de días del mes que corresponda, ya sean 28, 29, 30 o 31 días. En la siguiente tabla te mostramos un ejemplo del cálculo del costo mensual a 30 días:
UMAs | Valor de la UMA mensual 2023 (MXN) | Cuota de la Modalidad 40 en 2023 | Costo mensual de la Modalidad 40 (MXN) |
---|---|---|---|
1 | $3,153.7 | 11.166% | $352.1 |
5 | $15,768.5 | 11.166% | $1,760.7 |
10 | $31,537.0 | 11.166% | $3,521.4 |
15 | $47,305.5 | 11.166% | $5,282.1 |
20 | $63,074.0 | 11.166% | $7,042.8 |
25 | $78,842.5 | 11.166% | $8,803.5 |
¿Cómo realizar el pago de la Modalidad 40?
El pago lo puedes realizar en retroactivo en una sola exhibición, lo que te permite incrementar rápidamente tu promedio salarial. Esto es posible únicamente si dejaste de cotizar por algún tiempo previo a tu alta en la Modalidad 40 (sin que hayan pasado más de 5 años de cotizar).
Te puede interesar leer: Dejar de cotizar en el IMSS: ¿Por qué debes hacerlo antes de pensionarte?
Por ejemplo, si dejaste de cotizar durante 2 años, puedes realizar el pago en retroactivo ante el IMSS equivalente a los 24 meses que no cotizaste, de tal forma que tu pago retroactivo equivaldrá al número de meses que no cotizaste, multiplicado por el salario con el que te diste de alta en la Modalidad.
💡 Tip: Al darte de alta con un salario superior, puedes incrementar al máximo tu promedio salarial y por ende, mejorarás el cálculo de tu pensión.
En Pensiona Plus te ayudamos para que incrementes al máximo el monto de tu pensión por medio de financiamiento para el pago en retroactivo de tus aportaciones voluntarias para la Modalidad 40 del IMSS.
Con nosotros comienzas a pagar el crédito que te otorgamos una vez que recibes el primer depósito de tu pensión mejorada de hasta en más del 300%. Contáctanos y realiza sin costo tu cálculo personalizado de pensión, para que conozcas cuánto puedes incrementarla.
Explora por categoría
¿Quieres mejorar tu pensión?
- Calcula cuánto puede mejorar tu pensión
- Solo se requieren 3 datos
[Gratis y sin compromiso]
Recibe consejos para mejorar tu pensión directo en tu correo
Artículos relacionados

¿Cuáles son las opciones de trabajo para pensionados del IMSS?
Obtener una pensión bajo la Ley 73 del IMSS no impide que puedas trabajar de nuevo. ...

Asesoría de pensiones IMSS: Cuidado con los asesores fraudulentos
Un asesor en pensiones puede orientarte para que obtengas el máximo monto de ...

Todo lo que debes saber sobre el Salario Base de Cotización antes de pensionarte
El Salario Base de Cotización es el promedio de lo que ganas por día como ...